Noticias y actualidad de la clínica dental Garrido Madarnás en Pontevedra

Candidiasis oral: causas y tratamiento

Publicado: 09 de mayo de 2022, 10:02
  1. Salud bucodental
Candidiasis oral: causas y tratamiento

¿Conoce la candidiasis oral? Se trata de una infección que se desarrolla en la boca debido a la aparición de un hongo llamado "cándida". Este elemento infeccioso surge bajo ciertas circunstancias, caracterizadas por una disminución de las defensas del cuerpo, y por la alteración del equilibrio en la flora bacteriana. Se le conoce como muguet, y se diagnostica tras la aparición de placas blanquecinas en la lengua y las encías, además los resultados emitidos por el especialista, tras haber estudiado una muestra tomada de la boca del paciente.

Son numerosas las causas de la candidiasis oral. Los tratamientos prolongados con antibióticos que impactan en la flora bacteriana, la administración extendida de medicamentos con corticoides y la inmunosupresión por VIH, son el móvil perfecto para el desarrollo del hongo en la boca. También, en los casos de quimioterapia, diabetes o prótesis dentales. Sin embargo, factores como la prevención la elección de la pasta de dientes adecuada y la limpieza dental regular, son esenciales para evitar contraer la infección.

Tratamientos para la candidiasis oral de acuerdo a sus causas

Cuando se diagnostica la candidiasis oral, es importante que el paciente haga ciertos cambios en su estilo de vida. Estos implican evitar el alcohol, el café, y tocarse la boca con las manos sucias. Pero, principalmente, mantener una buena higiene bucodental, reemplazar el cepillo con frecuencia, y no compartirlo. En casa, enjuagar regularmente la boca con agua salada que esté tibia, y en caso de que sea necesario, desinfectar la prótesis o dentadura postiza con el producto recomendado por el dentista.

Los lactantes son propensos a infectarse de candidiasis oral. En los bebés, es importante que la madre use protectores mamarios que no tengan barreras plásticas. Aunque, en estos casos, lo mejor es consultar al pediatra sobre la limpieza de los accesorios que se utilizan para su alimentación.

Tratamientos para casos leves

En los casos leves de candidiasis oral, el objetivo del tratamiento es restablecer el equilibrio regular en la cavidad bucodental. Por ello, se recomienda tomar antibióticos o cápsulas de acidófilos de venta libre. En el caso de niños con un grado de afectación leve, es recomendable añadir en aperitivos o comidas un yogur sin azúcar con acidophilus. Es importante recordar, no obstante, que es el especialista quien prescribirá el tratamiento idóneo según el nivel de infección, y orientará al paciente sobre las acciones a realizar para evitar otras consecuencias.

En los casos de candidiasis bucal más grave

En estos casos, se suele emplear medicamentos antimicóticos con componentes como el itraconazol (Sporanox) o el fluconazol (Diflucan). También, enjuagues bucales con antimicótico como la nystatina. Además, el especialista puede recetar clotrimazol para adultos y niños que superen la edad de los 3 años. En caso de lactantes, los medicamentos antifúngicos leves son los que se recetan, y también se recomienda el uso de crema con antifúngico en la madre.

Usted y su familia tienen su lugar en la clínica dental Garrido Madarnás. El compromiso de los profesionales que integran el equipo es optimizar la salud dental de sus pacientes, con tratamientos personalizados y el empleo de la tecnología más avanzada para obtener resultados seguros. Solicite aquí su primera visita.

Noticias relacionadas

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño 25 mar

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño

25/03/2025 Salud bucodental
Dormir bien es fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas sufren insomnio, despertares nocturnos o fatiga diurna sin saber que el problema podría estar en su boca. Los problemas bucodentales como el bruxismo, la apnea del sueño o la sequedad bucal pueden afectar la
Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental 11 mar

Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental

11/03/2025 Salud bucodental
La salud bucodental es un reflejo del estado general del organismo. Aunque muchas veces pasamos por alto las señales que nos envían nuestras encías, lo cierto es que pueden ser un indicador clave de otros problemas de salud. Desde enfermedades cardiovasculares hasta diabetes, diversas afecciones
Mitos y verdades sobre besos y salud bucodental 11 feb

Mitos y verdades sobre besos y salud bucodental

11/02/2025 Salud bucodental
Los besos son una de las formas más naturales y universales de expresar cariño, amor y conexión con otra persona. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo afectan a tu salud bucodental? Existen muchos mitos sobre los besos y su impacto en nuestra boca, desde si pueden transmitir enfermedades
Cómo evitar el miedo al dentista 14 ene

Cómo evitar el miedo al dentista

14/01/2025 Salud bucodental
¿Sientes nervios o ansiedad cada vez que piensas en ir al dentista? Muchas personas retrasan sus revisiones y tratamientos por miedo, lo que termina agravando problemas dentales que podrían haberse resuelto de forma sencilla y sin dolor. En la Clínica Dental Garrido Madarnás, sabemos lo importante