Noticias y actualidad de la clínica dental Garrido Madarnás en Pontevedra

Halitosis ¿cuáles son los TRATAMIENTOS más efectivos?

Publicado: 28 de septiembre de 2021, 10:00
  1. Salud bucodental
Halitosis ¿cuáles son los TRATAMIENTOS más efectivos?

La halitosis es el nombre que se le proporciona al llamado "mal aliento" en el ámbito médico. Su causa puede ser efecto de métodos incorrectos de higiene bucal o problemas de salud. Además, que la halitosis puede incrementarse por el consumo de ciertos alimentos, también como consecuencias de hábitos de vida no saludables. Para prevenirla o eliminarla es fundamental asumir el compromiso de llevar a cabo una excelente limpieza bucal diaria, asistir al médico para descartar otras enfermedades y, lo más importante, acudir a un odontólogo especialista.

También son causantes de la halitosis o el mal aliento permanente, los problemas en las encías. Es decir, enfermedades en las encías (periodontal), causadas por los depósitos de placa en los dientes e irritación por bacterias formadas de toxinas. También, causa halitosis los aparatos de ortodoncia mal instalados y las infecciones por hongos en la cavidad bucal y las caries. Asimismo, son causantes de halitosis, muchas veces de manera temporal, la sinusitis crónica y las infecciones respiratorias, en general.

Tratamientos para tratar la halitosis

Halitosis ¿cuáles son los TRATAMIENTOS más efectivos? - Imagen 1

El tratamiento para la halitosis en un paciente está vinculado a su causa. Si el origen del padecimiento está relacionado con el área odontológica, el profesional recetará el mejor tratamiento para tratar el mal aliento de manera efectiva. En el diagnóstico el especialista indaga en datos, rutinas y comidas que haya ingerido el paciente, para construir una historia clínica detallada que le permitan tener proveer instrucciones más eficaces de cara a solucionar el problema.

Lo principal, es que la persona debe estar consciente de los seis hábitos que perjudican su salud dental para que el procedimiento avance de forma efectiva. El diagnóstico del especialista puede indicar que la halitosis sufrida por el paciente es de origen fisiológico, patológico oral o extraoral. Veamos cuáles son los tratamientos más aplicados en el combate de este padecimiento.

  • Halitosis fisiológica:

En este caso el tratamiento consiste en llevar a cabo medidas de higiene bucal. Este tipo de mal aliento es causado por prótesis dentales, consumo de cigarrillos, la edad o ciertos alimentos. Es por eso, que el tratamiento se concentra en mejorar el método, la frecuencia y los hábitos, en general, de la higiene de la boca. Esto implica, tomar decisiones respecto a fumar o ingerir ciertos alimentos.

  • Patología oral:

Esto quiere decir que el origen de la halitosis es por una falla en el material protésico que permite el depósito de restos de comida en la boca o por enfermedades periodontal. Por lo tanto, el tratamiento requiere la intervención odontológica, que implica realizar cirugías dentales o correcciones más simples, para solucionar el problema.

  • Extraoral:

Se origina por infecciones en otros lugares del cuerpo que repercuten en la cavidad bucal. El odontólogo se enfocará en tratamientos con medicamentos especializados como para contrarrestar el efecto en la boca. Sin embargo, el paciente debe acudir a su médico familiar para que intervenga en la erradicación de la causa. 

La clínica Garrido Madarnás cuenta con los profesionales más competentes para tratar y corregir la halitosis. Además, la clínica cuenta con especialistas para el cuidado de la salud bucodental: endodoncia y ortodoncia. Para conocer todos los detalles, acceda aquí.

Noticias relacionadas

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño 25 mar

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño

25/03/2025 Salud bucodental
Dormir bien es fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas sufren insomnio, despertares nocturnos o fatiga diurna sin saber que el problema podría estar en su boca. Los problemas bucodentales como el bruxismo, la apnea del sueño o la sequedad bucal pueden afectar la
Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental 11 mar

Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental

11/03/2025 Salud bucodental
La salud bucodental es un reflejo del estado general del organismo. Aunque muchas veces pasamos por alto las señales que nos envían nuestras encías, lo cierto es que pueden ser un indicador clave de otros problemas de salud. Desde enfermedades cardiovasculares hasta diabetes, diversas afecciones
Mitos y verdades sobre besos y salud bucodental 11 feb

Mitos y verdades sobre besos y salud bucodental

11/02/2025 Salud bucodental
Los besos son una de las formas más naturales y universales de expresar cariño, amor y conexión con otra persona. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo afectan a tu salud bucodental? Existen muchos mitos sobre los besos y su impacto en nuestra boca, desde si pueden transmitir enfermedades
Cómo evitar el miedo al dentista 14 ene

Cómo evitar el miedo al dentista

14/01/2025 Salud bucodental
¿Sientes nervios o ansiedad cada vez que piensas en ir al dentista? Muchas personas retrasan sus revisiones y tratamientos por miedo, lo que termina agravando problemas dentales que podrían haberse resuelto de forma sencilla y sin dolor. En la Clínica Dental Garrido Madarnás, sabemos lo importante