Noticias y actualidad de la clínica dental Garrido Madarnás en Pontevedra

Mitos y realidades sobre el mal aliento

Publicado: 03 de diciembre de 2024, 12:00
  1. Salud bucodental
  2. Enfermedades Orales
Mitos y realidades sobre el mal aliento

El mal aliento, conocido como halitosis, es un problema que afecta a muchas personas, tanto en su vida social como en su confianza personal. Aunque es común, existe una gran cantidad de mitos y conceptos erróneos sobre sus causas y soluciones. Este artículo busca desmentir esas creencias y ofrecer información práctica para mantener una boca sana y una sonrisa fresca.

Mito: El mal aliento siempre es causado por una mala higiene oral

Uno de los mitos más extendidos es que el mal aliento siempre está relacionado con una higiene bucal deficiente. Aunque es cierto que la acumulación de placa y restos de alimentos puede causar mal olor, no es la única razón. Problemas como enfermedades de las encías, infecciones bucales o caries profundas pueden ser culpables. Además, condiciones médicas como la diabetes, problemas digestivos o infecciones sinusales también pueden provocar halitosis. Por eso, aunque una correcta higiene es esencial, es importante acudir al dentista para descartar problemas de salud subyacentes si el mal aliento persiste.

Mito: El chicle o las mentas eliminan el mal aliento

Muchas personas recurren a los chicles sin azúcar o a las mentas para combatir el mal aliento, pero estas soluciones solo enmascaran el problema de forma temporal. Si bien pueden proporcionar un alivio rápido, no tratan la causa principal. Para mantener un aliento fresco de manera duradera, es necesario cepillarse los dientes después de cada comida, usar hilo dental y limpiar la lengua. Esta última, a menudo olvidada, es una de las principales zonas donde se acumulan bacterias que generan mal olor.

Mito: El mal aliento es hereditario y no se puede prevenir

Otro mito común es que la halitosis es hereditaria y no se puede evitar. Aunque algunas personas tienen predisposición genética a ciertos problemas dentales o bucales, el mal aliento se puede prevenir en la mayoría de los casos mediante buenos hábitos. Cepillarse los dientes dos veces al día, beber suficiente agua para mantener la boca hidratada y evitar alimentos que favorezcan el mal olor, como el ajo o la cebolla, son prácticas efectivas. También es crucial visitar al dentista regularmente para detectar y tratar posibles problemas antes de que se agraven.

Mito: Los enjuagues bucales con alcohol son la mejor opción para combatir el mal aliento

Muchas personas confían en los enjuagues bucales con alcohol para combatir el mal aliento, pero estos pueden ser contraproducentes. El alcohol reseca la boca, reduciendo la producción de saliva, lo que agrava el problema al favorecer la proliferación de bacterias. En su lugar, se recomiendan enjuagues sin alcohol con ingredientes activos como clorhexidina o zinc, que combaten eficazmente las bacterias sin causar sequedad.

Mito: El mal aliento desaparecerá por sí solo con el tiempo

Uno de los mayores errores es pensar que la halitosis desaparecerá con el tiempo. Si el mal aliento persiste, es probable que haya un problema subyacente que requiera atención profesional. Ignorarlo no solo puede afectar tu vida diaria, sino también derivar en complicaciones más graves, como infecciones bucales o enfermedades periodontales. Si notas que el mal aliento es recurrente, no dudes en consultar a tu dentista para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Consejo del dentista

Mantén una buena higiene bucal, utiliza productos adecuados y acude al dentista regularmente para mantener una sonrisa fresca y saludable. Recuerda que, si el mal aliento persiste, puede ser un signo de un problema más serio que requiere atención profesional. Estamos aquí para ayudarte a cuidar tu salud bucal.


En la Clínica Dental Garrido Madarnás en Pontevedra, cuidamos de ti y de tu familia, por eso tenemos planes de financiación de hasta 12 meses sin intereses.

Contáctanos para programar una cita y recibir el cuidado que necesitas.


Garrido Madarnás, odontología sin prisas.

Noticias relacionadas

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño 25 mar

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño

25/03/2025 Salud bucodental
Dormir bien es fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas sufren insomnio, despertares nocturnos o fatiga diurna sin saber que el problema podría estar en su boca. Los problemas bucodentales como el bruxismo, la apnea del sueño o la sequedad bucal pueden afectar la
Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental 11 mar

Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental

11/03/2025 Salud bucodental
La salud bucodental es un reflejo del estado general del organismo. Aunque muchas veces pasamos por alto las señales que nos envían nuestras encías, lo cierto es que pueden ser un indicador clave de otros problemas de salud. Desde enfermedades cardiovasculares hasta diabetes, diversas afecciones
Mitos y verdades sobre besos y salud bucodental 11 feb

Mitos y verdades sobre besos y salud bucodental

11/02/2025 Salud bucodental
Los besos son una de las formas más naturales y universales de expresar cariño, amor y conexión con otra persona. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo afectan a tu salud bucodental? Existen muchos mitos sobre los besos y su impacto en nuestra boca, desde si pueden transmitir enfermedades
Cómo evitar el miedo al dentista 14 ene

Cómo evitar el miedo al dentista

14/01/2025 Salud bucodental
¿Sientes nervios o ansiedad cada vez que piensas en ir al dentista? Muchas personas retrasan sus revisiones y tratamientos por miedo, lo que termina agravando problemas dentales que podrían haberse resuelto de forma sencilla y sin dolor. En la Clínica Dental Garrido Madarnás, sabemos lo importante