Noticias y actualidad de la clínica dental Garrido Madarnás en Pontevedra

¿Qué es un sellado dental y cuándo es necesario?

Publicado: 17 de septiembre de 2024, 10:30
  1. Salud bucodental
  2. Niños
  3. Enfermedades Orales
¿Qué es un sellado dental y cuándo es necesario?

El sellado dental es un procedimiento preventivo que protege los dientes de las caries, especialmente en los niños. Consiste en aplicar una capa delgada de material plástico sobre las superficies masticatorias de los dientes posteriores (molares y premolares), que son más propensas a acumular restos de alimentos y bacterias. 
En esta guía que escribimos hace unas semanas, puedes aprender más sobre cómo detectar, prevenir y tratar las caries infantiles.

¿Cómo funciona un sellado dental?

El sellado dental actúa como una barrera física que cubre las fisuras y fosas profundas de los dientes, evitando que los restos de alimentos y las bacterias queden atrapados y causen caries. Esta capa protectora es transparente o del color del diente, por lo que es prácticamente invisible y no interfiere con la estética dental.

El proceso es rápido e indoloro:
Primero, el dentista limpia y seca el diente a sellar. Luego, aplica un gel ácido suave que prepara la superficie del diente para la adhesión del sellador. Después de enjuagar y secar nuevamente el diente, se coloca el sellador y se endurece con una luz especial.

¿Cuándo es necesario un sellado dental?

El sellado dental es particularmente recomendable para niños y adolescentes, ya que sus dientes permanentes son más susceptibles a las caries, especialmente los molares, que suelen salir alrededor de los 6 años. Sin embargo, los sellados también pueden ser beneficiosos para adultos que tienen dientes sin caries o con signos iniciales de desgaste en las superficies masticatorias.

1. En niños y adolescentes: Se recomienda que los selladores se apliquen tan pronto como erupcionen los primeros molares permanentes. Esto suele ocurrir entre los 6 y 12 años. Los selladores ayudan a proteger estos dientes durante los años más vulnerables, cuando los niños aún están aprendiendo buenos hábitos de higiene bucal.

2. En adultos: Aunque es menos común, los adultos con surcos profundos en sus molares y premolares también pueden beneficiarse de los selladores dentales. Esto es especialmente útil para aquellos que tienen un mayor riesgo de caries debido a factores como la genética, la dieta o la sequedad bucal.

3. Prevención de caries en dientes de leche: En algunos casos, los selladores también se pueden aplicar a los molares temporales (dientes de leche) para protegerlos hasta que caigan naturalmente y sean reemplazados por los dientes permanentes. Esto se aplica si el menor tiene un alto riesgo de desarrollar caries.

Beneficios de los sellados dentales

  • Protección duradera: Los selladores pueden durar varios años, aunque deben revisarse regularmente durante las visitas al dentista para asegurar que aún estén intactos y protegiendo adecuadamente los dientes.
  • Prevención de caries: Varios estudios han demostrado que los selladores reducen significativamente el riesgo de caries en los dientes sellados. Esto puede traducirse en menos visitas al dentista para tratamientos como empastes o coronas.
  • Proceso no invasivo: A diferencia de otros procedimientos dentales, la aplicación de selladores es rápida, sencilla y no requiere anestesia. Esto lo convierte en una opción ideal para niños pequeños o personas con ansiedad dental.


Consejo del dentista

Realiza este procedimiento, especialmente en los niños y niñas de la familia. Es una inversión en la salud bucal a largo plazo. 


En la Clínica Dental Garrido Madarnás en Pontevedra, cuidamos de ti y de tu familia.

Contáctanos para programar una cita y recibir el cuidado que necesitas.


Garrido Madarnás, odontología sin prisas.

Noticias relacionadas

¿Por qué sangran las encías? Causas y soluciones para una encía sana 22 abr

¿Por qué sangran las encías? Causas y soluciones para una encía sana

22/04/2025 Salud bucodental
Notar sangre al cepillarse los dientes o al usar hilo dental puede parecer algo puntual o sin importancia. Sin embargo, las encías sanas no deberían sangrar. Este síntoma, que muchas personas pasan por alto, puede ser una señal temprana de problemas bucodentales que requieren atención. El sangrado
Más allá de la estética, salud y ahorro a largo plazo. La importancia de la salud bucodental 9 abr

Más allá de la estética, salud y ahorro a largo plazo. La importancia de la salud bucodental

09/04/2025 Salud bucodental
Cuidar la salud bucodental va mucho más allá de tener una sonrisa bonita. La prevención dental es una herramienta poderosa que no solo ayuda a mantener nuestros dientes en buen estado, sino que también puede evitar tratamientos más complejos, mejorar nuestra salud general e incluso contribuir al
¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño 25 mar

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño

25/03/2025 Salud bucodental
Dormir bien es fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas sufren insomnio, despertares nocturnos o fatiga diurna sin saber que el problema podría estar en su boca. Los problemas bucodentales como el bruxismo, la apnea del sueño o la sequedad bucal pueden afectar la
Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental 11 mar

Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental

11/03/2025 Salud bucodental
La salud bucodental es un reflejo del estado general del organismo. Aunque muchas veces pasamos por alto las señales que nos envían nuestras encías, lo cierto es que pueden ser un indicador clave de otros problemas de salud. Desde enfermedades cardiovasculares hasta diabetes, diversas afecciones